Bienvenidos a nuestro Curso en vivo para profesionales:
AMORTIGUADORES SÍSMICOS
PASO A PASO
POTENCIE SU EXPERTISE EN DISEÑO DE EDIFICIOS CON AMORTIGUADORES DE FLUIDO VISCOSO
Incluye libro digital (versión español)
Bienvenidos a nuestro Curso en vivo para profesionales:
AMORTIGUADORES SÍSMICOS
PASO A PASO
POTENCIE SU EXPERTISE EN DISEÑO DE EDIFICIOS CON AMORTIGUADORES DE FLUIDO VISCOSO
Incluye libro digital (versión español)
INICIO
01
DE MARZO
DURACIÓN
35
HORAS LECTIVAS
MODALIDAD
EN VIVO
ONLINE
INCLUYE
LIBRO DIGITAL
(Versión en español)
DIRIGIDO A
Diseñadores Estructurales, PEER Review, Supervisores de Diseño en Proyectos con Sistemas de Protección Sísmica, Especialistas en Ingeniería Sismorresistente y Profesionales en Ingeniería Civil que necesitan estar preparados para diseñar y revisar diseños con amortiguadores sísmicos. Por ello, Saing Consulting busca ayudarle en tener claros criterios de diseño, saber como revisar las propiedades y características de un disipador para evitar problemas futuros en su comportamiento hasta el modelamiento de un edificio con amortiguadores de fluido viscoso.
TEMARIO Y HORARIO DEL CURSO
Capítulo 1: Amortiguadores de fluido viscoso. Conceptos generales, características y propiedades
Miércoles 01/03/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Definiciones básicas
- Características de los amortiguadores de fluido viscoso
Sábado 04/03/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Propiedades de los amortiguadores de fluido viscoso
- Modelamiento matemático
Capítulo 2: Configuración de disipadores: Diagonal, chevron, toggle brace, entre otros
Miércoles 08/03/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Tipos de configuración de amortiguadores en edificaciones
- Eficiencia de configuración de disipadores
Sábado 11/03/2023 – 9:00 a 10:00 a.m.
- Análisis comparativo entre configuraciones
Capítulo 3: Buenas prácticas para el diseño con amortiguadores de fluido viscoso
Miércoles 15/03/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Edificios candidatos a emplear la tecnología
- Exponente de velocidad óptimo para el funcionamiento
- Inclusión de los factores de modificación de propiedad Lambda en el análisis y diseño
Sábado 18/03/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Modelamiento adecuado de amortiguadores según su configuración
- Ubicación adecuada de los amortiguadores
Miércoles 22/03/2023 – 7:00 a 8:00 p.m.
- Amortiguadores a doble y triple altura
- Pruebas de presión para aseguramiento de la hermeticidad del sello
Capítulo 4: Metodología de diseño con amortiguadores de fluido viscoso
Miércoles 29/03/2023 – 7:00 a 8:00 p.m.
- Aspectos normativos ASCE 7-22 y ASCE 41-17
- Requerimientos generales del análisis y diseño
Sábado 01/04/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Análisis tiempo historia no lineal con amortiguadores
- Selección de registros para el análisis
- Tratamiento de resultados
Miércoles 05/04/2023 – 7:00 a 8:00 p.m.
- Consideraciones para el diseño de elementos complementarios
- Cortante de diseño para la estructura
Capítulo 5: Ejemplo aplicativo para el diseño de edificaciones con amortiguadores de fluido viscoso
Miércoles 12/04/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Análisis de una edificación con amortiguadores de fluido viscoso
- Criterios de desempeño objetivo
- Modelamiento matemático en ETABS
Sábado 15/04/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Definición de casos sísmicos para el análisis
Miércoles 19/04/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Diseño del sistema de disipación de energía
- Determinación del amortiguamiento añadido
Sábado 22/04/2023 – 9:00 a 10:00 a.m.
- Balance de energía
- Curvas de histéresis
- Determinación del cortante de diseño
Miércoles 26/04/2023 – 7:00 a 8:00 p.m.
- Conclusiones del análisis
Capítulo 6: Evaluación de la variabilidad de propiedades y ensayos según ASCE 7-22
Miércoles 26/04/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Factores de modificación lambda para amortiguadores de fluido viscoso, FEMA P-1051
- Ensayos de prototipo
Sábado 29/04/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Ensayos de producción
- Ensayos de alta performance
Capítulo 7: Criterios de Instalación
Miércoles 03/05/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Instalación de amortiguadores sísmicos, casos y experiencias
Sábado 06/05/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Requerimientos técnicos de la estructura metálica complementaria
- Soluciones en caso de requerimientos especiales de cortafuego
- Integración a la arquitectura
Capítulo 8: Comentarios a las normativas y guías
Miércoles 10/05/2023 – 7:00 a 9:00 p.m.
- Comentarios al ASCE 7-22
- Comentarios al ASCE 41-17
- Comentarios al FEMA P-1051
Capítulo 9: Amortiguadores de fluido viscoso frente a otras tecnologías de protección sísmica
Sábado 13/05/2023 – 9:00 a 11:00 a.m.
- Amortiguadores de fluido viscoso y arriostres de pandeo restringido
- Amortiguadores de fluido viscoso y muros de fluido viscoso
- Amortiguadores de fluido viscoso y aisladores sísmicos
INFORMACIÓN GENERAL
INICIO
Miércoles 01 de marzo
HORARIO
Día de semana: 7 A 9 pm.
Sábado: 9 a 11 am.
MODALIDAD
Clases en Vivo. Online.
DURACIÓN
35 horas lectivas.
FORMA DE PAGO
Visa, Master Card, Diners, American Express y Paypal.
REQUISITO
Solo para el ejemplo aplicativo de análisis de una estructura se requiere conocimientos de modelamiento y análisis en Etabs.
MATERIAL DISPONIBLE
Las clases, PPT y los diferentes recursos del curso estarán disponibles en nuestra plataforma hasta 31/12/2023 para ser consultados en cualquier momento y lugar.
PLATAFORMA
Acceso a nuestra plataforma
E-learning.
Condiciones de la Certificación
– El certificado teórico y/o práctico se enviará en un plazo máximo de 10 días, una vez aprobada la evaluación final.
– Se entregará un certificado de “Aprobado” a los inscritos que aprueben con un 70% de la calificación.
Condiciones generales
– Por temas de confidencialidad de los inscritos se manejará códigos para el reconocimiento de los usuarios.
– Cupos limitados. Promociones no acumulables.
– Para pagos con Paypal, introducir el correo: tesoreria@saingconsulting.com
– Para deposito en cuenta BCP a nombre de SAING CONSULTING SAC:
Cuenta Soles: 193-1707726-0-56 | CCI: 002-193-001707726056-14
Cuenta Dólares (tipo de cambio S/4.00): 193-1699805-1-55 | CCI: 002-193-001699805155-17
BENEFICIOS EXCLUSIVOS

CERTIFICADO
Certificado digital por haber aprobado satisfactoriamente el curso.

CONSTANCIA
Constancia digital de PARTICIPACIÓN.

INVERSIÓN
US$700.00 hasta el 01/03/2023
Precio normal: $900

LIBRO
Incluye Libro digital: Amortiguadores Sísmicos – Guía General para Ingenieros.
Versión en Español.

ASESORÍA PERSONALIZADA
Acceda a 45 minutos de asesoría personalizada.
SEPARE SU CUPO AHORA
Regístrese aquí
NUESTROS INSTRUCTORES

Mg. Ing. Diego Taboada
• Magister en Ingeniería Civil en la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. • Jefe de la empresa de Ingeniería, Diseño y Consultoría, SAING CONSULTING. • Desarrollo de Ingeniería en diversos proyectos con Sistemas de Aislamiento Sísmico y Disipadores Sísmicos. • Asesor para diversas empresas de ingeniería en el proceso de diseño con Sistemas Modernos de Protección Sísmica. • Supervisor/Asesor para la instalación en proyectos que tengan Sistemas Modernos de Protección Sísmica. • Integrante del Comité de Elaboración de la Nueva Norma Peruana de Aislamiento Sísmico. • Expositor en diversas instituciones como el CIP, ACI, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud, Universidades, Escuelas de Posgrado en el diseño con Aisladores y Disipadores Sísmicos e innovaciones con estos sistemas.

Ing. Luis Crisanto
• Ingeniero de proyectos de la empresa de Ingeniería, Diseño y Consultoría, SAING CONSULTING. • Diplomado en Diseño Estructural de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC. • Desarrollo de Ingeniería en diversos proyectos con Sistemas de Aislamiento Sísmico y de Disipación Sísmica. • Asesoría técnica para diversas empresas de ingeniería en el proceso de diseño con Sistemas Modernos de Protección Sísmica. • Verificación de ensayos de sistemas de protección sísmica y resultados. • Asesoría técnica para el diseño de sistemas complementarios a los sistemas de protección sísmica, como sistemas de expansión sísmica o estructuras metálicas complementarias. • Supervisión/Asesoría para la instalación en proyectos que tengan Sistemas Modernos de Protección Sísmica y sus elementos complementarios.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1
Adquiera el curso y registre sus datos.
2
Recibirá un correo con los accesos a las clases y a nuestra plataforma E-Learning.
3
Al finalizar el curso se realizará la entrega del Certificado y Constancia de Participación.